La Maison des journalistes (MDJ) lanza un proyecto novedoso denominado Presse 19, en referencia a la declaración universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1948) :
“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión. Este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.
Presse 19 es un proyecto socio-educativo concebido por la MDJ y realizado con el apoyo de diversas organizaciones internacionales.
El objetivo es sensibilizar a los jóvenes universitarios y futuros profesionales de la información y del periodismo. El proyecto releva la libertad de expresión, el pluralismo en los medios de comunicación, la ética profesional y el compromiso ciudadano a partir de testimonio real de los periodistas obligados al exilio por ejercer una prensa libre.
El proyecto implica también el descubrimiento de nuevas prácticas en prensa en otros continentes. Los jóvenes encontrarán una visión distinta del trabajo periodístico en realidades socioculturales diferentes y trayectorias profesionales ricas.
Presse 19 genera un diálogo entre los estudiantes y los periodistas recibidos por la MDJ. Este nexo permitirá comprender las realidades de los periodistas exiliados, su experiencia como refugiados políticos en Europa y las condiciones de ejercicio del oficio en sus países de origen.
El proyecto fue lanzado el viernes 28 de noviembre de 2014 en Turín (Italia): la directora de la asociación, Darline Cothière, y los dos periodistas de la MDJ, Zara Mourtazalieva (Chechenia – Rusia) y Agil Khalilov (Azerbaiyán), se presentaron en el Campus Luigi Einaudi de la Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Económicas de la ciudad de Turín.
El lanzamiento del programa Presse 19 fue organizado por la MDJ con la colaboración de Caffè dei Giornalisti, socio en el marco de un acuerdo establecido para este efecto con la Universidad de Turín.
Le proyecto Presse 19
“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión. Este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.
Presse 19 es un proyecto socio-educativo concebido por la MDJ y realizado con el apoyo de diversas organizaciones internacionales.
El objetivo es sensibilizar a los jóvenes universitarios y futuros profesionales de la información y del periodismo. El proyecto releva la libertad de expresión, el pluralismo en los medios de comunicación, la ética profesional y el compromiso ciudadano a partir de testimonio real de los periodistas obligados al exilio por ejercer una prensa libre.
El proyecto implica también el descubrimiento de nuevas prácticas en prensa en otros continentes. Los jóvenes encontrarán una visión distinta del trabajo periodístico en realidades socioculturales diferentes y trayectorias profesionales ricas.
Presse 19 genera un diálogo entre los estudiantes y los periodistas recibidos por la MDJ. Este nexo permitirá comprender las realidades de los periodistas exiliados, su experiencia como refugiados políticos en Europa y las condiciones de ejercicio del oficio en sus países de origen.
El lanzamiento del programa Presse 19 fue organizado por la MDJ con la colaboración de Caffè dei Giornalisti, socio en el marco de un acuerdo establecido para este efecto con la Universidad de Turín.
Protégé : Fiches à télécharger
La lettre de la MDJ
La lettre de la MDJ n° 2 – Septembre 2014
La lettre de la MDJ N° 3 – Avril 2015
La lettre de la MDJ N° 4 – Janvier 2017
Les logos de Renvoyé Spécial
Logo MDJ : cliquez ici pour le télécharger
Logo CLEMI : cliquez ici pour le télécharger
Logo Presstalis : cliquez ici pour le télécharger
Formulaire de contact
[newsletter]
Nous vous informons que les données que vous fournissez au gérant de ce site lors du remplissage de ce formulaire de contact, seront traitées en application de l’article 32 de la loi « informatique et libertés » n° 78-17 du 6 janvier 1978.
L’enregistrement et l’utilisation des coordonnées que nous vous demandons pour vous abonner à la newsletter et nous permettre l’envoi d’un courrier informatif, constituent un « traitement de données à caractère personnel » auquel s’applique cette loi.